IA Generativa: Cómo los CEOs están adoptando esta tecnología
Recientemente, Ana Paula Jiménez Socia Directora de PwC México presentó los resultados más relevantes de la encuesta global de PwC a más de 4,700 CEOs.
El estudio reveló que el 40% de los directores generales considera necesario adaptar sus modelos de negocio en la próxima década frente a megatendencias como el cambio climático y la disrupción tecnológica.
Y se hizo hincapié sobre la necesidad urgente de capacitar a la fuerza laboral en inteligencia artificial y automatización.
Apenas dos años después de que IA generativa apareciera en el radar de la mayoría de los ejecutivos, las empresas deberían estar adoptándola a gran escala.
La encuesta de PwC comparte que “muchos directores ejecutivos están viendo resultados prometedores. Más de la mitad (56%) afirma que GenAI ha resultado en eficiencias en la forma en que los empleados usan su tiempo, mientras que alrededor de un tercio informa un aumento de los ingresos (32 %) y la rentabilidad (34 %)”.
Aproximadamente la mitad de los CEO (49%) esperan que IA generativa aumente la rentabilidad de su empresa en los próximos 12 meses. Sin embargo, muchos CEOs aún no saben por dónde empezar.
Incluir la IA en los sistemas tecnológicos.
Pensando en lo que viene, casi la mitad de los jefes de empresas dicen que lo más importante para ellos en los próximos tres años es poner la IA (incluida la IA generativa) en sus sistemas tecnológicos y en cómo funciona su negocio día a día.
Menos jefes planean usar la IA para crear cosas nuevas o cambiar completamente su estrategia principal. Más foco en lograr eficiencia y menos en innovar usando la IA.
Para la mayoría de empresas, este orden de prioridades tiene sentido. Lo curioso es que solo uno de cada tres jefes piensa incluir la IA en cómo maneja a su personal y qué habilidades necesitan cuando el recurso humano puede ser el mejor catalizador o el más rígido obstáculo para la adopción de la IA.
Esto podría ser un error.
Para que la IA generativa funcione bien, los empleados necesitan saber cuándo y cómo usar estas herramientas en su trabajo, y también entender qué problemas podrían surgir. Y como guía general, la empresa debería tener una política de uso de la IA antes de que la tendencia de que cada persona se arranque por su cuenta, pueda meter a la organización en problemas.
La IA es un gran poder y, como dijera Damocels, “con un gran poder, viene una gran responsabilidad”.
Los CEOs deben navegar una delgada línea entre evitar imponer un techo de cristal a su gente para que pueda crear y crecer usando la IA y a la vez, dar lineamientos de cómo sí y cómo no debe ser usada la IA en el ámbito de la estrategia de la empresa.
El siguiente paso: no perder de vista lo importante.
La IA generativa es todavía muy nueva en su desarrollo técnico y apenas está empezando a usarse en las empresas. Por eso, no es raro que casi dos de cada tres empresas aún no hayan visto ganancias reales con ella.
El reto para los jefes es mantener a su empresa enfocada en lo que importa, sin distraerse con todo el ruido que surge cuando aparece una tecnología nueva e importante. Aprovechar la mejora en productividad que ofrece la IA generativa pronto será algo seguro en muchas industrias. Para lograr estos avances se necesita un modelo, metodología o framework que guíe la adopción de esta tecnología, además de invertir en preparar datos, integrar la IA generativa en los sistemas y procesos de trabajo, y crear buenos programas para que los empleados aprendan a usarla.
Estos pasos básicos también ayudarán a las empresas a aprovechar las grandes oportunidades que vendrán, ya sea mejorando un área específica o cambiando por completo la forma en que funciona el negocio. El impacto de la IA generativa será diferente según el sector, pero en la mayoría tendrá un gran poder para cambiar las cosas.
Preguntas Clave
En el reporte de PwC se lanzan preguntas clave como:
¿Está avanzando con la suficiente rapidez y disciplina para incorporar la IA (especialmente GenAI) en las plataformas tecnológicas, los flujos de trabajo y los procesos, y en las habilidades de la fuerza laboral?
¿Está priorizando las prácticas de IA responsable para salvaguardar la confianza de las partes interesadas?
AI Adoption Framework
En Grupo Arion tenemos un Framework de adopción para la IA que ofrece a las empresas un proceso estructurado y probado para incorporar la IA en su estrategia, procesos y tareas. Si le interesa conocerlos, contáctenos.