Las herramientas ITSM para administración de servicios de TI han sido el vehículo para que las áreas de infraestructura y operaciones de sistemas se alineen con los objetivos de negocio.
Existen por supuesto, muchos proveedores de herramientas de software que ayudan a la gestión de servicios y elegir la mejor es una tarea del área de tecnologías de información.
Cómo lo hace periódicamente, hace unos meses, Gartner publicó su Cuadrante Mágico para herramientas de gestión de servicios de TI.
¡Haz más segura la nube empresarial! Te damos algunos consejos:
La nube pasó en 2020 de ser una herramienta empresarial importante y de gran utilidad, a ser indispensable. Documentos, videos, audios, imágenes, proyectos completos pueden ser almacenados en la nube y mucha de esa información puede ser “sensible” tanto de nuestra empresa como de nuestros clientes.
Una nueva investigación mostró que, en el último año, el 70% de las organizaciones que usan servicios dela nube pública, experimentaron un incidente de seguridad. Estos incidentes incluyeron ataques de ransomware y malware (50%), datos expuestos (29%), cuentas comprometidas (25%) y criptojacking (17%).
¿Alguna vez has sentido que tu área de TI se queda estancada?, ¿te comienza a preocupar la supervivencia de la empresa por el ambiente tan competitivo? Es imperativo mantenerse a la vanguardia y mejorar de ITIL 3 a ITIL 4 para seguir vigente en la conversación digital.
Cambio es una palabra que se pronuncia y escucha todo el tiempo en las áreas de TI[. Y es que los cambios son necesarios para la existencia de los procesos internos y externos. La adopción de nuevas y muchas veces disruptivas tecnologías, resulta en numerosos beneficios y al mismo tiempo retos que las empresas deben encarar para no quedarse atrás frente a la competencia.
Si algo hemos aprendido gracias a los últimos meses, es que una gran cantidad de empresas y organizaciones son increíblemente “frágiles” y que la continuidad empresarial no está para nada garantizada y menos sin almacenamiento en la nube. Simplemente no están preparadas para verdaderas crisis como la pandemia de COVID-19.
La atención a clientes no es una tarea exclusiva del equipo de ventas, en realidad, el servicio y por lo tanto atención a un cliente comienza desde el área de TI, específicamente del ITSM (IT Service Management), ya que es realmente el equipo TI la que empieza y realiza “la talacha”. El área de TI es la que cuenta con la tecnología, conocimientos y sistemas que te permiten alcanzar objetivos.
ITIL básicamente es un marco de referencia que describe puntualmente cuáles son las mejores prácticas y acciones recomendadas a la hora de gestionar y administrar todos los servicios del área de TI. El objetivo de ITIL es simple: Ayudar a las organizaciones que proveen servicios de Tecnologías de la Información a tener servicios más eficientes y de mayor calidad.
Permite al área de TI trabajar de manera eficiente en tiempos de crisis con una multinube
Muchas empresas ya están en la nube o tienen parte de sus sistemas o de sus procesos en la nube, sin embargo, el concepto de “multi nube” o MultiCloud[ es algo importante que considerar.
Se entiende por incidente toda
interrupción o reducción en la entrega servicio. Estos incidentes pueden ser
reportados tanto por usuarios, clientes o miembros del servicio interno, e
incluso, por herramientas diseñadas para monitorear el desempeño.
El concepto de transformación digital ha sido llevado y
traído por los expertos de tecnologías de información al grado que para algunos
empresarios resulta ambiguo y complejo. ¿Quién puede dar una definición
sencilla de que es la transformación digital?
Hoy todas las empresas quieren implementar, con urgencia, una estrategia de e-learning, por lo que aquí les presentamos 10 consejos que les permitirán pensar en todos los aspectos, más allá de la parte tecnológica, que se deben considerar.
Si en su empresa el e-learning era de esos buenos deseos que se listaban
anualmente en el plan estratégico, pero nunca alcanzaban presupuesto ni
prioridad y por ello nunca se ejecutaban. Bueno, pues bienvenido al
club de quienes no pudieron aprovechar esa tecnología para sortear mejor
esta crisis.