X

Efectivamente Google es el  lugar en donde todo negocio DEBE estar listado si es que quiere recibir nuevos y frescos prospectos que buscan proveedores en Internet y es la piedra angular de cualquier estrategia de marketing por internet. Pero las fronteras del alcance virtual se han expandido notablemente. Hoy día, además de listar nuestro negocio en Google, debemos buscar que aparezca en directorios especializados y en redes sociales.

La cobertura en Internet es cada vez mayor y se requiere manejar una estrategia completa de posicionamiento en todos los lugares en donde otros negocios buscan y en donde los ejecutivos, usuarios y tomadores de decisiones frecuentan en la red.  Esta realidad es cierta tanto para quienes venden a otras empresas (el llamado “Business-to-business” o B2B) y para quienes venden al último consumidor (B2C).  Es cierto que el jefe de adquisiciones posiblemente busque a un nuevo proveedor en Google y no lo haga en una red social, pero también es cierto que esa persona seguramente  ya está suscrito a una red social en donde tiene amigos que conocen amigos que conocen amigos y que de repente, por esa cadena de conocidos, puede pedir referencias que lleguen hasta usted como una oportunidad de negocio, alianza o referencia.

De manera que es momento de estar en las redes sociales. La red profesional más popular es www.LinkedIn.com   que tiene poco más de 40 millones de usuarios que promedian 41 años. Otras más populares son FaceBook.com, MySpace.com, Hi5.com y Plaxo.com y hay otras que agrupan gente con perfiles comunes como Tikkia.com que es para gente en la industria de tecnologías de información.Y por supuesto www.Twitter.com  en donde se encadenan conversaciones de 140 caracteres por mensaje continuamente.

Mediante las redes sociales usted encuentra y lo encuentran, puede mandar preguntas abiertas para que la comunidad le comparta sus ideas y sus respuestas, puede lanzar encuestas, puede pedir referencias, puede dar seguimiento al quehacer y evolución de una persona, investigar a un candidato que quiere reclutar a buscar a alguien para una posición vacante; puede formar grupos o foros y puede suscribirse a otros en donde asisten quienes comparten algunos de sus intereses profesionales y al integrarla en su estrategia de marketing por internet, puede lograr que sus clientes lo sigan para mantenerlos informados sobre nuevos servicios y productos que su empresa genere.

Adicionalmente, las redes sociales han integrado modelos publicitarios que permiten a las empresas ubicar anuncios enfocados.

Si usted desea iniciar su incorporación a las redes sociales de manera personal, registrarse en una de ellas y obtener una cuenta, es cosa de unos minutos y para el servicio básico es gratuito, le recomendamos que vea los tutoriales para que aprenda a usar bien sus facilidades, sobre todo al momento de darse de alta, incluir información personal y definir los atributos de seguridad, usted puede mantener gran parte de su información personal oculta y sólo permitir que se muestre a aquellos amigos a los que usted da autorización. Cuide mucho la seguridad. También es recomendable que explore los paquetes de pago pues con unos cuantos dólares puede usted tener una funcionalidad extendida. No lo deje para después, intégrese ya a las redes sociales.

grupo_admin:
Entrada Relacionada