Estrategias de mercadotecnia para el 2008

Sean bienvenidos al blog de Grupo Arion, donde podrá encontrar información sobre las tendencias y los avances de Internet que pueden convertir su negocio en un negocio electrónico más rentable.

La planeación estratégica de mercadotecnia en el mundo de la empresa pequeña y mediana es cada vez más una función empresarial vital. Conforme cambia la orientación del mercado y los clientes definen más elevados niveles de servicio al cliente esperado, las organizaciones deben concentrarse fuertemente en la calidad de sus productos y servicios, su
disponibilidad, precios competitivos y acceso a la información.

Normalmente, un plan de mercadotecnia para la mayoría de las empresas implica cinco pasos básicos de:

  • Establecer metas y objetivos
  • Definir la metodología de mercadotecnia, las herramientas, las técnicas
    y las estrategias de acceso al mercado
  • Planificación y despliegue de los recursos: mano de obra, asignación
    de presupuesto, infraestructura
  • Revisión de las metas: logros y deficiencias
  • Medición de la utilidad sobre la inversión (UsI)

Es interesante que cada uno de los pasos arriba mencionados puede, e idealmente debe, tener un componente en línea. Quizá usted ya ha usado técnicas de mercadotecnia en línea, en cuyo caso es hora de revisar muy de cerca los patrones de comportamiento de sus clientes en línea para atraer más tráfico orientado y convertir a más clientes.

El “Estudio de la experiencia del cliente al detalle de 2007” de FutureNow muestra que los vendedores al menudeo en línea (en los E. U.) no están ejecutando correctamente muchos aspectos básicos del comercio electrónico. FutureNow envió compradores y analistas de incógnito a más de 300 sitios Web de venta al menudeo. De esos
sitios.

  • 74% ofrecían tiempos de entrega estimados
  • 61% no ofrecían ninguna información en la página del
    producto sobre la disponibilidad en inventario
  • Sólo 58% respondieron correctamente a una pregunta por correo electrónico
    en un plazo de 24 horas
  • 52% de los vendedores tenían tiendas físicas; sólo
    10% de todos los vendedores al menudeo ofrecían recolección
    de los pedidos en la tienda
  • Menos de la mitad (43%) ofrecían envíos gratuitos
  • Sólo 42% proporcionaron costos de envío al principio del proceso
    de salida por caja
  • 35% tenían un proceso de salida por caja de más de cuatro
    pasos
  • Tan sólo 33% ofrecían reseñas de los clientes

Las preguntas fundamentales que usted debería responder en su plan de mercadotecnia de Internet son:

  • Basado en sus metas y objetivos empresariales, ¿qué resultados desea que consiga su sitio Web? Pensar en términos de mayor alcance hacia un público mayor, aumentar el tráfico orientado, mejor conversión de clientes y beneficios continuos más grandes y mejores.
  • ¿Cuánto está dispuesto a invertir para conseguir esos resultados? Busque asegurarse de que su costo por conversión nueva o costo por retención de cliente esté justificado no sólo por los ingresos totales, sino también por el nivel de gasto del cliente.
    Por ejemplo, una base de datos de mercadotecnia por correo electrónico de prospectos con elevado valor neto no debe costarle a usted más que el ingreso potencial que esos posibles compradores pueden ofrecerle. Igualmente,
    si ha estado empleando técnicas de mercadotecnia de Internet como el Pago por Clic (PPC) haciéndolo usted mismo, analice si vale la pena gastar la cantidad de tiempo que necesita a cambio de los resultados que puede obtener por sí mismo. ¿O sería más razonable desde el punto de vista de negocios subcontratar una técnica de mercadotecnia
    en línea altamente eficaz, pero poco costosa, a un experto que puede garantizar resultados óptimos y UsI constante?
  • La mercadotecnia de Internet busca crear un “llamado a la acción”
    efectivo. ¿Ha definido usted las “acciones” deseadas? ¿Qué desea que hagan los visitantes cuando vienen a su sitio Web? Para convertir a los visitantes en clientes, debe conocer a su público objetivo y darle motivos para trabajar con usted en lugar de la competencia.

Use los informes de analítica de la Web para estudiar el comportamiento de los clientes y preste atención a las áreas de “alto abandono” en su sitio.

Como un dato adicional, Le presentamos la distribución de búsquedas en Estados Unidos actualizado a Diciembre de 2007 según Nielsen Net Ratings.

En esta tabla observamos los principales motores de búsqueda, listados por búsquedas totales. Las búsquedas representan el total de consultas realizadas en cada buscador en el mes de Diciembre 2007 en los E.U.

Ejemplo: Aproximadamente 4.1 billones de búsquedas fueron realizadas en Google, representando el 56 por ciento de las búsquedas totales.

*Este texto es una extracción del boletín Inside Edge, distribuído por Grupo Arion, representante local de WSI. Si desea más información por favor visite Para una mayor información acerca de las Soluciones de Internet con las que cuenta WSI y los servicios para que su negocio tenga un mejor desempeño en Internet, contáctenos HOY. Visite https://www.wsiexpertosweb.com/;
ventas@wsiexpertosweb.com