Medios digitales y tecnologías sociales en la estrategia de comunicación electoral…

Considerar los medios digitales de manera preponderante en la estrategia de comunicación electoral, puede significar valiosos puntos porcentuales al momento de la verdad, sin embargo será importante que los candidatos usen los medios digitales y las tecnologías sociales como un  vehículo de comunicación con la ciudadanía, no  sólo con los medios tradicionales.

Mucha gente cree que el Internet es sólo una canal más para “enviar” su mensaje y por “enviar” nos referimos a una acción unidireccional en donde el político dice algo, lo manda por un canal y espera que los demás lo cachen, lo lean, lo escuchen y se formen un criterio. Sin embargo Internet YA NO ES UNIDIRECCIONAL, ya es un medio de conversación en donde la gente que participa, especialmente en los medios sociales, espera un diálogo. Si en la estrategia de comunicación electoral de los pre-candidatos y candidatos no está considerado el abrir el diálogo, estarán perdiendo una gran oportunidad de explotar el potencial de Internet para dialogar con la ciudadanía.

De manera que el reto es abrir una conversación con los seguidores y ahí es en donde los medios digitales podrán cambiar la opinión que tienen los ciudadanos dependiendo de la estrategia de comunicación electoral que siga cada candidato.

Carlos Guzman Dibella | Internet Marketing Consultant