Marketing Móvil: ¿Para quién es recomendable?

Es cierto, el Marketing Móvil abre una gran oportunidad de expandir su horizonte para llegar a nuevos clientes y enriquecer la experiencia de visita a los actuales o a quienes ya tienen conocimiento de su empresa de productos o servicios; sin embargo, antes de incursionar en dicho universo es preciso considerar la importancia de los dispositivos móviles en nuestra vida cotidiana. Consideremos primero estos hechos :

  • Hoy en día, los dispositivos móviles son considerados objetos de uso personal. Desde la palma de la mano, una persona puede acceder a una cantidad ilimitada de información, así como puede acceder a una gran variedad de herramientas que le faciliten el devenir de su vida cotidiana.
  • Los teléfonos móviles son ayudantes de tiempo completo. ¿Cuándo fue la última vez que apagó su teléfono? ¿y la última vez que salió sin este a la calle? Si bien es muy remota la posibilidad de usar su dispositivo móvil durante la madrugada, tener ese canal abierto y disponible para ser utilizado es una ventaja que bien puede ser aprovechada en el marketing móvil.
  • Pagos realizables desde la comodidad de un celular. ¿Por qué no aprovechar esta cómoda ventaja y potencializar el incremento de las ventas en su empresa? Descargas de contenidos, reservaciones, operaciones bancarias… estrategias encaminadas a incentivar y facilitar la decisión de compra del usuario.
  • Que todo mundo se entere. Con la misma facilidad que se puede compartir información con un correo electrónico, los teléfonos móviles dan al usuario la capacidad de compartir mensajes persuasivos con sus contactos mediante un simple click, viralizar contenido.

¿Quién debe hacer uso del Marketing Móvil?

El Marketing Móvil ofrece nuevas formas de expandir el alcance de sus mensajes y llegar a más personas; el retorno de inversión puede estimarse en más ventajas, ventas o mayor interacción del cliente.

Es posible que usted se encuentre buscando nuevas estrategias para cerrar la brecha que separa a un cliente de un cliente frecuente a través de generar mayor lealtad hacia su marca. ¿Qué tal si su audiencia se mantuviera informada sobre las últimas ofertas o descuentos especiales con una estrategia de marketing móvil bien planeada y ejecutada?

Otro factor a considerar es hacer una revisión de sus planes de marketing existentes para poder determinar dónde habría oportunidades de incrementar las estrategias de comunicación con el cliente a través del marketing móvil. Un claro ejemplo son las redes sociales basadas en geolocalización, como Foursquare, Loopt y Gowalla, a las que se acceden desde un smartphone y permiten a sus usuarios interactuar, compartir y recomendar lugares basándose en su ubicación física.

Crear un sitio web compatible con dispositivos móviles también es un muy buen camino para enriquecer la experiencia de los visitantes actuales de su sitio, pues viene a ser un complemento de su sitio web actual e inclusive para uno de comercio en línea, si es que ya lo tiene.

El punto principal en todo esto es identificar en qué punto de sus estrategias, el marketing móvil encaja con lo que actualmente usted está haciendo e incluso le ayuda a lograr sus objetivos.