Las redes sociales no dan resultado… 5 tips para que sí o hagan

Nos llega la siguiente pregunta de un lector de nuestro blog:

Las redes sociales no dan resultado…

Pregunta: Cree un perfil de Twitter y una página de Facebook para mi empresa el año pasado, y con frecuencia incorporo actualizaciones y tweets. Creo haber puesto mucho esfuerzo de mercadotecnia en Facebook y Twitter, pero no veo ni el efecto ni un incremento en mis seguidores. ¿Qué estoy haciendo mal?

Respuesta: En primer lugar, es importante recordar que Facebook y Twitter no son una estrategia aislada, si se operan como actividades aisladas, entonces es correcto, las redes sociales no dan resultado. Estos canales deben considerarse como tácticas, que deben incorporarse a una estrategia más amplia de redes sociales que le ayude a alcanzar sus objetivos. En segundo lugar, la integración en redes sociales es un proceso más delicado de lo que podría pensarse. Por ejemplo, durante el año transcurrido usted ha comprobado la triste realidad de que la mercadotecnia de redes sociales por sí misma NO atraerá legiones de seguidores o clientes de la nada. En general, la mayoría de la gente que interactúa con empresas en las redes sociales se va familiarizando más con esas marcas. De manera que esta participación es opt-in. ¡Es importante reconocer que hay que ganarse el derecho a promoverse en las redes sociales siendo, primero útil y valioso! Céntrese en responder a sus clientes con honestidad, busque oportunidades para informar, educar y entretener.

Tips:

  1. Defina -escriba- el perfil de la gente a  la que usted quiere llegar. ¿quiénes son?, ¿qué educación tienen? ¿cuál s el problema que estas personas quieren resolver? ¿en qué tipo de empresas se encuentran? ¿qué puestos ocupan?
  2. Defina los temas que les pueden interesar a estas personas.
  3. Haga un plan de contenidos -un calendario- y defina sobre qué tema va a escribir cada semana, cada quincena o cada mes.
  4. Investigue contenido de valor sobre los temas que definió y asegúrese que sea de interés para las personas que definió en el perfil.
  5. Ejecute su plan disciplinariamente y aproveche ese contenido para distribuirlo en todos los canales sociales que pueda: Facebok, Twitter, Linkedin, Google+ y en su propio blog.

 Si requiere ayuda con su estrategia de redes sociales, visite www.marketingenredessociales.com.mx