¡Haz más segura la nube empresarial! Te damos algunos consejos:
La nube pasó en 2020 de ser una herramienta empresarial importante y de gran utilidad, a ser indispensable. Documentos, videos, audios, imágenes, proyectos completos pueden ser almacenados en la nube y mucha de esa información puede ser “sensible” tanto de nuestra empresa como de nuestros clientes.
Una nueva investigación mostró que, en el último año, el 70% de las organizaciones que usan servicios dela nube pública, experimentaron un incidente de seguridad. Estos incidentes incluyeron ataques de ransomware y malware (50%), datos expuestos (29%), cuentas comprometidas (25%) y criptojacking (17%).
La administración de TI está estrechamente relacionada con la nube, pero importa que los servicios sean correctos
La nube está estrechamente relacionada con la administración de TI, los proveedores del área han descubierto que
la adopción de la nube ha sido una de las respuestas más enriquecedoras para
las empresas en cuestión de administración, infraestructura y roles. Siendo
así, cada vez más administradores de TI se ven en la necesidad de evaluar
proveedores de servicios en la nube para hacer una migración exitosa.
¿Cómo ayuda la nube híbrida a los procesos de TI? Te lo contamos
La nube está en todas partes en el sector empresarial, ha permeado y se ha
vuelto útil incluso en aquellos rubros que no tienen nada que ver con la
tecnología, pues permiten que la empresa sea más flexible, segura y eficiente.
Por lo general, estas empresas deciden entre un modelo de nube pública o un
modelo de nube privada, sin embargo, cuando se trata del área de TI, un modelo
de nube híbrida ha resultado ser lo
más eficaz.
¿Cómo hacer que la nube sea
más segura? Te damos algunos consejos
A pesar de todos los años que la
nube lleva posicionándose en las empresas como una herramienta invaluable
de trabajo y almacenamiento, aún existen preocupaciones alrededor de ella y de
cómo evitar grandes amenazas.
Elegir almacenamiento en la nube acorde a tus necesidades es más fácil de lo que parece
Uno de los grandes desafíos a los que se suele enfrentar el área de TI, es
la elección de herramientas de almacenamiento en la nube para sostener todo el crecimiento de la empresa y sus
necesidades de alojamiento. La selección del servicio en la nube perfecto para los negocios depende de muchos factores y hay
muchos puntos a considerar, entre ellos, por default, se encuentran la
escalabilidad, el costo y la capacidad. Pero hay más puntos a considerar.
Intentaremos ahondar un poco en ellos.
La multinube permite que el área de TI trabaje de forma más eficaz, te contamos por qué
En el sentido más estricto, se llama multinube al proceso que algunas
empresas utilizan para mejorar los procedimientos de la empresa. Este proceso
se basa en el uso de tres o más nubes públicas a través de distintos
proveedores, y la implementación de aplicaciones a través de dos o más
servicios de nube pública, pero dentro de una sola arquitectura o
infraestructura. El tema es un poco más complejo que el de las nubes híbridas.
Cuando el área de TI de una empresa
es muy grande, la multinube se presenta como aliada indiscutible para el manejo
de las nuevas innovaciones y para que las necesidades de las empresas sean
cubiertas.
Las empresas quieren algo específico de la nube, y eso es transparencia
Entre más se democratiza y se entiende el uso de la nube, más empresas se empiezan a sentir cómodas con ella y con
la seguridad que les otorgan sobre su información sensible y todo lo demás que
guardan. Sin embargo, aún existe un problema crucial en ese acuerdo: las
empresas quieren transparencia de parte de la nube, sobre todo, saber
exactamente cómo los proveedores usan su data, de hacerlo, y todo lo demás que
se acumula en las cuentas.
La nube cambia y evoluciona,
y BMC está muy al tanto de los cambios
Las empresas de hoy están cada vez mejor informadas con respecto a la nube. Si bien desde su aparición
tuvo cierta fama y muchas empresas quisieron abrazar sus posibilidades, a
sabiendas de que serían más ágiles, ahorrarían costos y además tendrían
escalabilidad en cuanto a almacenamiento y procesamiento, la nube también trajo consigo algunas lecciones, sobre todo al
inicio de su auge: había que hacer mejoras en la seguridad, evitar comprar
aplicaciones que implicaran gastos innecesarios, y saber que no todo era
compatible con ella. Ante estas lecciones,
la nube ha tenido que irse desarrollando mejor, y ha ido viviendo una
evolución.