Las empresas crecen cada vez más en medio de los adelantos tecnológicos
imparables que las rodean, y a medida que crecen se vuelven más complejas en su
funcionamiento gracias a las múltiples herramientas que se van adhiriendo a su
forma de trabajo y sus procesos. Esto, sin embargo, puede no ser bueno a la
larga y entorpecer el trabajo del área
de TI al verse el equipo en la necesidad de elegir entre múltiples
herramientas y pantallas para entender la data y crear mejores formas de
trabajo, y verse rebasados por las opciones.
Elegir almacenamiento en la nube acorde a tus necesidades es más fácil de lo que parece
Uno de los grandes desafíos a los que se suele enfrentar el área de TI, es
la elección de herramientas de almacenamiento en la nube para sostener todo el crecimiento de la empresa y sus
necesidades de alojamiento. La selección del servicio en la nube perfecto para los negocios depende de muchos factores y hay
muchos puntos a considerar, entre ellos, por default, se encuentran la
escalabilidad, el costo y la capacidad. Pero hay más puntos a considerar.
Intentaremos ahondar un poco en ellos.
La multinube permite que el área de TI trabaje de forma más eficaz, te contamos por qué
En el sentido más estricto, se llama multinube al proceso que algunas
empresas utilizan para mejorar los procedimientos de la empresa. Este proceso
se basa en el uso de tres o más nubes públicas a través de distintos
proveedores, y la implementación de aplicaciones a través de dos o más
servicios de nube pública, pero dentro de una sola arquitectura o
infraestructura. El tema es un poco más complejo que el de las nubes híbridas.
Cuando el área de TI de una empresa
es muy grande, la multinube se presenta como aliada indiscutible para el manejo
de las nuevas innovaciones y para que las necesidades de las empresas sean
cubiertas.
El área de TI funciona mejor cuando trabaja en conjunto con las otras áreas de la empresa
Se llama integración al acto de juntar componentes pequeños en un solo
sistema para que funcionen todos juntos como uno solo. Cuando hablamos de
empresas con un área de TI, tenemos
que recurrir a este concepto de integración para lograr lo resultados que
queremos, y nos referimos a integración como el resultado de un proceso que
aspira a mantener todas las áreas de una organización juntas, trabajando de
manera conjunta, alineadas ante los mismos objetivos, para un sistema
cohesionado y funcional.
Tu área de TI necesita muchos cuidados, una consultoría puede orientarte mejor
Dado que las empresas ya no pueden ignorar los avances de la era digital,
cada vez es más común que establezcan un área
de TI dedicada a hacer caso de esos avances y sacarles provecho. Así pues,
las empresas se sumergen en un mundo de prestaciones de servicios, cambios y
softwares, sistemas de almacenamiento y herramientas que a veces no comprenden
bien, lo que termina en un área de TI
desarticulada y sin objetivos alineados con el resto de la empresa.
Todos nos hemos hecho la
misma pregunta, descubre si tu información está segura en la nube
Guardar información en la nube
no es algo ajeno ni extraño ya para muchas empresas que han encontrado en ella
muchas bondades en cuanto a lo técnico, lo intuitivo y lo económico. Es una
manera simple de mantener todos los datos de una empresa disponibles y
accesibles desde cualquier lugar con una conexión a internet. Sin embargo, es
un hecho que guardar información en la
nube también trae consigo algunos riesgos, en especial si no cuentas con
asesoría adecuada o con un proveedor de servicios en la nube profesional que en
verdad entienda tus necesidades como empresa.
La transición de servicios
en el área de TI tiene como objetivo hacer los cambios de la forma más orgánica
posible
El equipo de TI tiene que movilizarse todo el tiempo, por tanto, es común
que haya muchos cambios en los servicios o nuevos planes en cuanto a procesos.
En ese sentido, la transición de
servicios necesita ser eficiente y adecuada, el equipo debe tener buenas
prácticas que se adapten al negocio y estas deben ser construidas, medidas y
revisadas acorde a cada situación que se vaya presentando, con el objetivo de
minimizar riesgos.
Consejos para mejorar las formas de administrar la infraestructura de TI
El correcto funcionamiento de una empresa depende de que todos sus departamentos estén bien dirigidos, coordinados y con un buen mantenimiento. En ese sentido, el área de TI es particularmente sensible pues es una de las espinas dorsales de las empresas; es por eso que administrar la infraestructura de TI se vuelve tan importante para que el resto se mantenga en un ciclo imperturbable, en especial si el área de TI tiene un lugar protagónico en la empresa.
Administrar la infraestructura de TI correctamente te puede llevar a alcanzar objetivos como mejorar la operatividad, reducir costos de operaciones, mejorar la productividad y poder implementar de forma segura y eficaz nuevos recursos tecnológicos. La pregunta es: ¿cómo lograrlo?
-Innovar
Muchos en el área de TI cometen el error de usar solo las mismas técnicas y hacer nada más que mantenimiento, pero administrar la infraestructura de TI también requiere de agallas y de la audacia de implementar nuevas soluciones de vez en cuando. Un experto puede ayudarte a decidir qué mejorar.
-Invertir de forma inteligente
Administrar la infraestructura de TI requiere de inversiones inteligentes del presupuesto asignado al área, que se puede hacer a partir del análisis de nuestros problemas y necesidades. Lo importante es que descubras qué te hace falta para mejorar su funcionamiento y eso puede hacerse a través de una consultoría.
-Integra
También debes pensar en términos de integración, que el área de TI no se separe del resto de los departamentos de tu empresa para que todos trabajen bien, sin perder el sentido. Monitorea y analiza resultados todo el tiempo. Esto se vincula directamente con el primer punto y es la razón principal de por qué el área de TI no puede ni debe mantenerse estática.
Para saber más sobre cómo administrar la infraestructura de TI contacta a Grupo Arión, somos expertos en soluciones tecnológicas y en crear sistemas integrales para las empresas que siempre buscan estar a la vanguardia y mantenerse en el tope de su competitividad.
Área de TI de tu empresa: hazla funcionar aun mejor
La tecnología tiene como propósito hacer nuestra vida más sencilla, reducir cualquier posibilidad de error en la toma de decisiones y en los procesos, por ende, impulsarnos a alcanzar nuestros objetivos de forma precisa. Siendo así, lo más recomendable es que el área de TI esté en óptimas condiciones para sacar lo mejor de las mismas, y no para que al revés, te den problemas.
¿Cómo puedes mejorar el área de TI de tu empresa para alcanzar estos objetivos y para hacerla realmente funcional y operativa, en todo su esplendor? En este artículo intentamos dar algunos tips sencillos para que logres esa meta, para que el área de TI sea siempre un puente para ti, y no un obstáculo.
¿Cómo mejorar el área de TI?
El área de TI de tu empresa y sus posibilidades de expansión y productividad no deben estar alejados de las demás áreas de tu empresa, ¿por qué? Se supone que la tecnología te ayuda a mejorar esas áreas, por lo que no podrás alcanzar ese objetivo si la tienes separada y no hay comunicación.
Siempre deben estar enfocados en la innovación, en cómo las posibilidades se expanden y se transforman. Y también deben enfocarse en encontrar la manera de influir positivamente en otras áreas del negocio, desde administración hasta producción y recursos humanos. El área de TI, en orden de mejorar, debe aprender y entender cuáles son las necesidades de todas esas áreas de tu empresa, las necesidades reales, para de ese modo poder ofrecer soluciones óptimas sin desperdiciar recursos.
También, como en otras áreas, es importante que aquí aprendas a gestionar el tiempo para aprovecharlo mejor. Cuando no hay tareas que llevar a cabo, ¿cómo podrías aprovechar ese tiempo? Quizá con cursos y capacitaciones para que estén en constante aprendizaje y sepan todas las novedades que se dan en el área de TI (que son muchas).
El área de TI, un punto clave
Nunca debes dejar de lado el área de TI, siempre será vital en tu empresa para mantener todo en su lugar. Encuentra siempre la forma de sacar provecho de tus recursos, así tendrás colaboradores más felices y áreas más productivas.