¿Cómo ayuda la nube híbrida a los procesos de TI? Te lo contamos
La nube está en todas partes en el sector empresarial, ha permeado y se ha
vuelto útil incluso en aquellos rubros que no tienen nada que ver con la
tecnología, pues permiten que la empresa sea más flexible, segura y eficiente.
Por lo general, estas empresas deciden entre un modelo de nube pública o un
modelo de nube privada, sin embargo, cuando se trata del área de TI, un modelo
de nube híbrida ha resultado ser lo
más eficaz.
¿Cómo hacer que la nube sea
más segura? Te damos algunos consejos
A pesar de todos los años que la
nube lleva posicionándose en las empresas como una herramienta invaluable
de trabajo y almacenamiento, aún existen preocupaciones alrededor de ella y de
cómo evitar grandes amenazas.
Elegir almacenamiento en la nube acorde a tus necesidades es más fácil de lo que parece
Uno de los grandes desafíos a los que se suele enfrentar el área de TI, es
la elección de herramientas de almacenamiento en la nube para sostener todo el crecimiento de la empresa y sus
necesidades de alojamiento. La selección del servicio en la nube perfecto para los negocios depende de muchos factores y hay
muchos puntos a considerar, entre ellos, por default, se encuentran la
escalabilidad, el costo y la capacidad. Pero hay más puntos a considerar.
Intentaremos ahondar un poco en ellos.
La multinube permite que el área de TI trabaje de forma más eficaz, te contamos por qué
En el sentido más estricto, se llama multinube al proceso que algunas
empresas utilizan para mejorar los procedimientos de la empresa. Este proceso
se basa en el uso de tres o más nubes públicas a través de distintos
proveedores, y la implementación de aplicaciones a través de dos o más
servicios de nube pública, pero dentro de una sola arquitectura o
infraestructura. El tema es un poco más complejo que el de las nubes híbridas.
Cuando el área de TI de una empresa
es muy grande, la multinube se presenta como aliada indiscutible para el manejo
de las nuevas innovaciones y para que las necesidades de las empresas sean
cubiertas.
El área de TI funciona mejor cuando trabaja en conjunto con las otras áreas de la empresa
Se llama integración al acto de juntar componentes pequeños en un solo
sistema para que funcionen todos juntos como uno solo. Cuando hablamos de
empresas con un área de TI, tenemos
que recurrir a este concepto de integración para lograr lo resultados que
queremos, y nos referimos a integración como el resultado de un proceso que
aspira a mantener todas las áreas de una organización juntas, trabajando de
manera conjunta, alineadas ante los mismos objetivos, para un sistema
cohesionado y funcional.
¿Cómo se verá ITSM el año entrante? Conoce el rol de
esta tecnología en los negocios
Como cada año, ITSM seguirá teniendo un papel
importante en la gestión de los negocios y su correspondiente desarrollo. Con
la inminente transformación digital y adelantos como la inteligencia
artificial, la nube y edge computing,
así como muchas otras innovaciones, es imperativo contar con una estrategia de ITSM para llevar un buen control de
todas las prácticas tecnológicas que surjan en las empresas. Siendo así, ¿Qué
podemos esperar el año entrante de IT Service Management?
ITSM es la solución a todos
los requerimientos de TI
Implementar una buena gestión de tecnologías de la información (ITSM) es un gran paso para cualquier
empresa que quiere procesos más efectivos en general, pero sobre todo si tienen
como objetivo manejar una empresa basada en la transformación digital y en la
tecnología. Cada día, el área de TI sufre cambios y se enfrenta a la inclusión
de nuevas herramientas provenientes de la nube o de IoT o de AI, lo que hace
que la fuerza de trabajo de TI se entorpezca si no cuenta con un buen plan de ITSM.
Las empresas quieren algo específico de la nube, y eso es transparencia
Entre más se democratiza y se entiende el uso de la nube, más empresas se empiezan a sentir cómodas con ella y con
la seguridad que les otorgan sobre su información sensible y todo lo demás que
guardan. Sin embargo, aún existe un problema crucial en ese acuerdo: las
empresas quieren transparencia de parte de la nube, sobre todo, saber
exactamente cómo los proveedores usan su data, de hacerlo, y todo lo demás que
se acumula en las cuentas.
Tu área de TI necesita muchos cuidados, una consultoría puede orientarte mejor
Dado que las empresas ya no pueden ignorar los avances de la era digital,
cada vez es más común que establezcan un área
de TI dedicada a hacer caso de esos avances y sacarles provecho. Así pues,
las empresas se sumergen en un mundo de prestaciones de servicios, cambios y
softwares, sistemas de almacenamiento y herramientas que a veces no comprenden
bien, lo que termina en un área de TI
desarticulada y sin objetivos alineados con el resto de la empresa.
Todos nos hemos hecho la
misma pregunta, descubre si tu información está segura en la nube
Guardar información en la nube
no es algo ajeno ni extraño ya para muchas empresas que han encontrado en ella
muchas bondades en cuanto a lo técnico, lo intuitivo y lo económico. Es una
manera simple de mantener todos los datos de una empresa disponibles y
accesibles desde cualquier lugar con una conexión a internet. Sin embargo, es
un hecho que guardar información en la
nube también trae consigo algunos riesgos, en especial si no cuentas con
asesoría adecuada o con un proveedor de servicios en la nube profesional que en
verdad entienda tus necesidades como empresa.