Las herramientas ITSM para administración de servicios de TI han sido el vehículo para que las áreas de infraestructura y operaciones de sistemas se alineen con los objetivos de negocio.
Existen por supuesto, muchos proveedores de herramientas de software que ayudan a la gestión de servicios y elegir la mejor es una tarea del área de tecnologías de información.
Cómo lo hace periódicamente, hace unos meses, Gartner publicó su Cuadrante Mágico para herramientas de gestión de servicios de TI.
¿Alguna vez has sentido que tu área de TI se queda estancada?, ¿te comienza a preocupar la supervivencia de la empresa por el ambiente tan competitivo? Es imperativo mantenerse a la vanguardia y mejorar de ITIL 3 a ITIL 4 para seguir vigente en la conversación digital.
Cambio es una palabra que se pronuncia y escucha todo el tiempo en las áreas de TI[. Y es que los cambios son necesarios para la existencia de los procesos internos y externos. La adopción de nuevas y muchas veces disruptivas tecnologías, resulta en numerosos beneficios y al mismo tiempo retos que las empresas deben encarar para no quedarse atrás frente a la competencia.
Si algo hemos aprendido gracias a los últimos meses, es que una gran cantidad de empresas y organizaciones son increíblemente “frágiles” y que la continuidad empresarial no está para nada garantizada y menos sin almacenamiento en la nube. Simplemente no están preparadas para verdaderas crisis como la pandemia de COVID-19.
La atención a clientes no es una tarea exclusiva del equipo de ventas, en realidad, el servicio y por lo tanto atención a un cliente comienza desde el área de TI, específicamente del ITSM (IT Service Management), ya que es realmente el equipo TI la que empieza y realiza “la talacha”. El área de TI es la que cuenta con la tecnología, conocimientos y sistemas que te permiten alcanzar objetivos.
ITIL básicamente es un marco de referencia que describe puntualmente cuáles son las mejores prácticas y acciones recomendadas a la hora de gestionar y administrar todos los servicios del área de TI. El objetivo de ITIL es simple: Ayudar a las organizaciones que proveen servicios de Tecnologías de la Información a tener servicios más eficientes y de mayor calidad.
¿Cómo hacer que la nube sea
más segura? Te damos algunos consejos
A pesar de todos los años que la
nube lleva posicionándose en las empresas como una herramienta invaluable
de trabajo y almacenamiento, aún existen preocupaciones alrededor de ella y de
cómo evitar grandes amenazas.
Elegir almacenamiento en la nube acorde a tus necesidades es más fácil de lo que parece
Uno de los grandes desafíos a los que se suele enfrentar el área de TI, es
la elección de herramientas de almacenamiento en la nube para sostener todo el crecimiento de la empresa y sus
necesidades de alojamiento. La selección del servicio en la nube perfecto para los negocios depende de muchos factores y hay
muchos puntos a considerar, entre ellos, por default, se encuentran la
escalabilidad, el costo y la capacidad. Pero hay más puntos a considerar.
Intentaremos ahondar un poco en ellos.
La multinube permite que el área de TI trabaje de forma más eficaz, te contamos por qué
En el sentido más estricto, se llama multinube al proceso que algunas
empresas utilizan para mejorar los procedimientos de la empresa. Este proceso
se basa en el uso de tres o más nubes públicas a través de distintos
proveedores, y la implementación de aplicaciones a través de dos o más
servicios de nube pública, pero dentro de una sola arquitectura o
infraestructura. El tema es un poco más complejo que el de las nubes híbridas.
Cuando el área de TI de una empresa
es muy grande, la multinube se presenta como aliada indiscutible para el manejo
de las nuevas innovaciones y para que las necesidades de las empresas sean
cubiertas.
El área de TI funciona mejor cuando trabaja en conjunto con las otras áreas de la empresa
Se llama integración al acto de juntar componentes pequeños en un solo
sistema para que funcionen todos juntos como uno solo. Cuando hablamos de
empresas con un área de TI, tenemos
que recurrir a este concepto de integración para lograr lo resultados que
queremos, y nos referimos a integración como el resultado de un proceso que
aspira a mantener todas las áreas de una organización juntas, trabajando de
manera conjunta, alineadas ante los mismos objetivos, para un sistema
cohesionado y funcional.
¿Cómo se verá ITSM el año entrante? Conoce el rol de
esta tecnología en los negocios
Como cada año, ITSM seguirá teniendo un papel
importante en la gestión de los negocios y su correspondiente desarrollo. Con
la inminente transformación digital y adelantos como la inteligencia
artificial, la nube y edge computing,
así como muchas otras innovaciones, es imperativo contar con una estrategia de ITSM para llevar un buen control de
todas las prácticas tecnológicas que surjan en las empresas. Siendo así, ¿Qué
podemos esperar el año entrante de IT Service Management?