¿Cómo hacer que la nube sea
más segura? Te damos algunos consejos
A pesar de todos los años que la
nube lleva posicionándose en las empresas como una herramienta invaluable
de trabajo y almacenamiento, aún existen preocupaciones alrededor de ella y de
cómo evitar grandes amenazas.
Elegir almacenamiento en la nube acorde a tus necesidades es más fácil de lo que parece
Uno de los grandes desafíos a los que se suele enfrentar el área de TI, es
la elección de herramientas de almacenamiento en la nube para sostener todo el crecimiento de la empresa y sus
necesidades de alojamiento. La selección del servicio en la nube perfecto para los negocios depende de muchos factores y hay
muchos puntos a considerar, entre ellos, por default, se encuentran la
escalabilidad, el costo y la capacidad. Pero hay más puntos a considerar.
Intentaremos ahondar un poco en ellos.
La multinube permite que el área de TI trabaje de forma más eficaz, te contamos por qué
En el sentido más estricto, se llama multinube al proceso que algunas
empresas utilizan para mejorar los procedimientos de la empresa. Este proceso
se basa en el uso de tres o más nubes públicas a través de distintos
proveedores, y la implementación de aplicaciones a través de dos o más
servicios de nube pública, pero dentro de una sola arquitectura o
infraestructura. El tema es un poco más complejo que el de las nubes híbridas.
Cuando el área de TI de una empresa
es muy grande, la multinube se presenta como aliada indiscutible para el manejo
de las nuevas innovaciones y para que las necesidades de las empresas sean
cubiertas.
El área de TI funciona mejor cuando trabaja en conjunto con las otras áreas de la empresa
Se llama integración al acto de juntar componentes pequeños en un solo
sistema para que funcionen todos juntos como uno solo. Cuando hablamos de
empresas con un área de TI, tenemos
que recurrir a este concepto de integración para lograr lo resultados que
queremos, y nos referimos a integración como el resultado de un proceso que
aspira a mantener todas las áreas de una organización juntas, trabajando de
manera conjunta, alineadas ante los mismos objetivos, para un sistema
cohesionado y funcional.
¿Cómo se verá ITSM el año entrante? Conoce el rol de
esta tecnología en los negocios
Como cada año, ITSM seguirá teniendo un papel
importante en la gestión de los negocios y su correspondiente desarrollo. Con
la inminente transformación digital y adelantos como la inteligencia
artificial, la nube y edge computing,
así como muchas otras innovaciones, es imperativo contar con una estrategia de ITSM para llevar un buen control de
todas las prácticas tecnológicas que surjan en las empresas. Siendo así, ¿Qué
podemos esperar el año entrante de IT Service Management?
Machine Learning puede
ayudar a la empresa a la toma de decisiones del área de servicio al cliente y
más
Tiempos muertos, bajo rendimiento, poca comprensión de lo que quieren los
clientes. ¿Te suena alguno de estos problemas? Si tu área de TI o tu área de
servicio al cliente no está funcionando como tú quisieras, es momento de que
pienses en invertir en Machine Learning,
una aplicación de Inteligencia Artificial que te permite interpretar y entender
mejor la data que se mueve en tu empresa mediante algoritmos y análisis que te
ayudan a tomar decisiones inteligentes.
Todas las empresas están viviendo una muy necesaria e imparable transformación tecnológica. Esto quiere decir que aquellos que aún no han empezado una evolución digital se están quedando muy atrás. ¿Has notado que tu competencia o quienes trabajan en el mismo rubro que tú están hablando de Tecnologías de la Información, marketing digital, movilidad, y que tú no tienes ni idea de qué es el área de TI?
Si esto te pasa seguido, quiere decir que no estás permitiendo que tu empresa alcance su máximo potencial.
¿Qué tan extensa es tu lista de objetivos del 2019?
Si no lo has hecho, es momento de establecer tus objetivos del 2019. Yo ya lo había hecho, pero, a diferencia de otros años, no me satisficieron los objetivos planteados y me quedé con la inquietud de replantearlos. Lo que me incomodó, es que eran muchos, pero aceptar que había que reducirlos, me hacía sentir flojo, poco agresivo y conformista, así que fui posponiendo la revisión.
Durante muchos años, BMC ha estado al servicio de las empresas para mejorar sus gestiones, administraciones y áreas de atención al cliente. Y no es una herramienta que se mantenga estática, sino que se encuentra en constante evolución y crecimiento, siempre adaptándose a las necesidades de todas esas empresas en constante crecimiento. En ese sentido, ¿qué podemos decir que le espera a BMC en el 2017?, ¿cuáles son los retos a los que se enfrenta?
No hay momento en el que el mundo de los medios digitales no se esté transformando. De hecho, cuando usted se encuentre leyendo este post, seguramente estarán emergiendo tecnologías y actualizándose las ya existentes; así como también es muy probable que usted se esté preguntando si el marketing móviles un camino viable para potencializar el crecimiento de su empresa y cumplir importantes objetivos a través de esta vertiente del marketing digital.
Como ya hemos subrayado en ocasiones anteriores, Internet en los últimos años ha evolucionado a pasos agigantados hasta transformarse en un canal de comunicación a través del cual es posible implementar toda una metodología en estrategias de marketing digital y día a día son menos las empresas que hacen caso omiso de esta gran oportunidad de crecimiento para su negocio.
Se entiende por marketing móvil al término en el cual se engloban diferentes técnicas y acciones de marketing en donde los dispositivos móviles juegan un papel muy importante. Un claro ejemplo es el envío de mensajes publicitarios a través de los teléfonos móviles; sin embargo, el marketing móvil es mucho más que eso.
El marketing móvil involucra servicios como desarrollo de sitios web móviles, marketing basado en la geolocalización, marketing de SMS y MMS, aplicaciones móviles, entre otros. Cada uno de dichos servicios tiene el enorme potencial de de atraer nuevos clientes y crear lealtad hacia una marca de productos o servicios.
¿Cuál es la situación actual del marketing móvil?
¿Cómo entender el crecimiento del marketing móvil y su potencial para ser considerado dentro de su plan de marketing digital? Para muestra, algunos datos duros:
Según el Estudio de Hábitos de Usuarios de Internet correspondiente al 2012, realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el 58% de los internautas en México acceden al ciberespacio a través de sus smartphones, cifra que se duplicó con respecto al año anterior y, en consecuencia, el uso de las PCs y laptops disminuyeron en el mismo período de tiempo. Asimismo, un 16% accede a través de dispositivos móviles como iPod Touch, PSP, entre otros; y otro 13% lo hace mediante tabletas electrónicas.
El marketing móvil ofrece a las compañías nuevas formas de expandir el alcance de sus mensajes para llegar a un segmento de mercado más grande. Al igual que el marketing por Internet, el marketing móvil pueden ser medido fácilmente, ya que la respuesta de cada usuario puede ser rastreada de origen para cada usuario móvil.
Considere cuán importante es hoy en día un dispositivo móvil: el marketing en esta modalidad permite a las empresas capitalizar este vínculo de manera que un usuario pueda involucrarse con una marca de productos o servicios y en un plazo determinado, desarrollar lealtad hacia esta.
Podría ser interesante para su empresa poner el fenómeno del marketing móvil en la luz de sus reflectores para determinar la posibilidad de incorporarlo a sus estrategias de marketing digital. Nosotros lo asesoramos.