Estrategia de páginas web: como lanzar un sitio Web conectando los DNS con el dominio

Hecha la explicación de lo que es una dirección IP en nuestro anterior artículo, cuando se quiere “lanzar” un sitio Web a Internet para que ya sea público y pueda ser visitado por otros, se deben conectar los DNS asociados al servidor, con el nombre de dominio que se tiene registrado.

El proceso no es complejo pero es sugerible que lo haga alguien que sepa cómo hacerlo, para poder realizar esta actualización es necesario poder entrar al sitio de donde se registró el dominio (NIC, Godaddy, etc) con una clave y un password que permita hacerle cambios al nombre de dominio, pues es ahí en donde se va a capturar el DNS del servidor en donde está hospedado el sitio.

El proceso de lanzar un sitio al aire es una de las fases importantes de un proyecto de desarrollo de un sitio web y debe ser realizado con cuidado. Si se desea leer más sobre estos temas y sobre DNSs y sobre direcciones IP, les sugiero visiten www.nic.mx o bien busquen ambos conceptos en Wikipedia en donde podrán encontrar explicaciones más detalladas.

Una vez que se  actualizan los DNS del servidor en donde se ha registrado el nombre de dominio que se usará para identificar su página web o su sitio de Internet, inicia un proceso automático de “propagación” en donde se notifica a toda la red de Internet en todo el mundo, que ahora, cuando alguien teclee www.suempresa.com en realidad debe ser dirigido al servidor cuya dirección IP es 123.45.678.90 una vez que la propagación se ha realizado, listo!! El sitio está al aire.

Estamos por terminar este serial… nos vemos más tarde en el siguiente artículo pues ahora debemos hablar de lo que viene después de haber lanzado el sitio para que empiece a tener tráfico y ser encontrado y visitado por clientes, prospectos, lectores, contactos, etc.