Diseño de un sitio móvil: errores más comunes que debe evitar

Diseño de un sitio móvil: errores más comunes

Con la proliferación de los dispositivos móviles y el aumento en la navegación que desde móviles hace la gente, todas las empresas deben considerar el tener un sitio móvil. Sin embargo muchas empresas están cometiendo errores en este terreno.

Algunos de estos errores más comunes son:

  • Creer que porque el sitio web normal, se ve en móviles, el asunto ya está resuelto.
  • Peor aún, dl diseñar una versión móvil del sitio web que sólo es una versión encogida de la versión de escritorio, el diseño de la versión móvil debe de ser sencillo, dinámico, fácil de usar, amigable, atractivo y sobre todo debe de cargarse rápidamente en el navegador móvil
  • Diseñar un sitio móvil que tiene el mismo contenido que un sitio web normal pues la gente en móviles no lee lo mismo, se necesita contenido más concreto, más corto y que resuelva las preguntas que un visitante tiene cuando busca desde un dispositivo móvil.
  • No aplicar técnicas de optimización para motores de búsqueda a su sitio móvil.

Si se quiere ir un paso más allá, se debe de desarrollar una app completamente única y exclusiva para el uso del cliente o consumidor potencial; esto va de la mano, evidentemente, con la necesidad de otorgarle al cliente, consumidor, visitante o usuario una experiencia placentera y amigable durante el tiempo que está conectado desde su móvil al sitio web. Hay que recordar que hoy en día la cantidad de apps, negocios, locales y un sinfín de servicios que habitan el ecosistema del sistema móvil de conexión a internet es muy grande y compleja, por lo tanto, para poder sobresalir de entre los demás se necesita crear un “engagement” positivo para otorgarle una experiencia única al usuario; esto se puede realizar haciendo promociones a través de FourSquare, regalando contenido descargable, publicando tweets en tiempo real en algún sitio físico, etc.

Diseño de un sitio móvil: cómo crear engagement

La forma de crear engagement se limita a la propia imaginación de quien desee atraer a su estudiado público target, al final, se trata de incrementar ventas, posicionar la presencia de la marca en el top of mind del consumidor y de generar influencia sobre sus clientes, por eso no hay que tener miedo de incorporar las ventas en línea como una opción en el sitio móvil, un ejemplo de la alta funcionalidad de vender en línea es Amazon, E-Bay, Mercado Libre, iTunes, Netflix y la propias AppStore de Apple o el Google Play de Android. Vender y comprar en línea ha perdido su naturaleza mística y se ha incorporado a la cotidianeidad de las transacciones monetarias de muchísimas compañías, corporativos, marcas y empresas en todo el mundo; no hay que tener miedo de entrar al mercado en línea y ofrecer la posibilidad de comprar servicios o productos a través de la app o sitio móvil. 

 Incluso este novedoso ecosistema de dispositivos móviles está sufriendo actualmente una nueva revolución al proliferar cada vez más las tablets, que en un futuro no muy lejano sustituirán, casi por completo, el uso de la computadora personal, además de la integración del resto de “gadgets” o aparatos eléctricos del hogar al complejo mundo del Internet.  

Si quiere conocer más sobre diseño de sitios móviles, vea este video