Como ya hemos mencionado en publicaciones anteriores de este blog, una Landing Page o página de aterrizaje es una página diseñada de acuerdo a las necesidades específicas de una campaña de marketing online, que, por lo regular, es hacer que un prospecto recurra a la acción con respecto a una oferta o un anuncio en específico.
No forma parte del sitio web de la empresa y aparece cuando un usuario hace clic sobre un anuncio en una red social o una entrada en un buscador. Es muy importante optimizar la landing page con la finalidad de acaparar la atención de nuevos clientes, promocionar su marca de productos o servicios, e incluso posicionar su sitio web en los buscadores.
Toda Landing Page debe cumplir con dos requisitos importantes:
- Información necesaria sobre la oferta o el anuncio y la forma de contacto con la empresa.
- Su contenido debe generar interés y confianza en el usuario, pues sólo le tomará diez segundos para decidir quedarse en la página o abandonarla.
Sin embargo, hacer que una Landing Page sea una herramienta de mucha ayuda para sus estrategias de Marketing Digital requiere poner especial cuidado en la planeación y diseño de esta. A continuación mencionamos algunas de las consideraciones más importantes:
- ¿Qué objetivo quiere lograr con su landing page? Puede ser que quiera generar nuevos prospectos a través de la publicación de un formulario de contacto, levantar una base de datos con direcciones de correo electrónico, invitar los usuarios a seguir la empresa en social media, etc.
- Caracterización del público meta. ¿A quién va dirigida esta comunicación?
- Estructura clara en el mensaje que se transmite. Es sólo una página y por lo tanto, será imprescindible hacer uso de un lenguaje claro, sencillo y conciso. Recuerde que es importante generar una buena impresión y por lo mismo, no hay lugar para faltas de ortografía y redacción, mala calidad de las imágenes que se usen, etc.
- Claridad en el diseño. Tome en cuenta que dispone de un espacio delimitado para comunicar su mensaje; ahórrese elementos innecesarios como banners destellantes, menú, demasiado texto o abuso de gráficos. Nada que sea factor de distracción de la atención del usuario.
- Título. Tipografía atractiva y destacado del resto, con un mensaje claro en su estructuración de palabras clave y lo suficientemente atractivo para que el usuario continúe leyendo.
- Formulario. El punto clave para la conversión: debe ser corto y fácil de llenar. También se puede generar confianza proporcionando al usuario el Aviso de Privacidad correspondiente.
- Call to action. El llamado para que el usuario proceda a actuar, se recomienda redactar el mensaje en una forma imperativa, como “compra ahora”, “llame ya”.
- Beneficios. Mencionar de qué forma mejorará la vida del cliente tras la adquisición del producto o servicio.
Una landing page es el lugar al que dirigimos al usuario que ha pulsado nuestro anuncio y es una manera muy efectiva de obtener resultados favorables en su campaña. Contáctenos para recibir una asesoría completa.